SÁBADO SANTO. Vida 28,9
"se ve claro, Jesús mío, el
poco poder de todos los demonios en comparación del vuestro, y cómo quien os
tuviere contento puede repisar el infierno todo.
Aquí ve la razón que tuvieron los
demonios de temer cuando bajasteis al limbo, y tuvieran de desear otros mil
infiernos más bajos para huir de tan gran majestad, y veo que queréis dar a
entender al alma cuán grande es, y el poder que tiene esta sacratísima
Humanidad junto con la Divinidad. Aquí se representa bien qué será el día del
juicio ver esta majestad de este Rey, y verle con rigor para los malos. Aquí es
la verdadera humildad que deja en el alma, de ver su miseria, que no la puede
ignorar. Aquí la confusión y verdadero arrepentimiento de los pecados, que aun
con verle que muestra amor, no sabe adonde se meter, y así se deshace toda. "Vida
28,
9
Teresa
de Jesús
VIERNES SANTO. Moradas sextas 5, 6
"a
una persona que estaba muy afligida delante de un crucifijo (...) considerando
que nunca había tenido qué dar a Dios ni qué dejar por El: díjole el mismo Crucificado,
consolándola, que El le daba todos los dolores y trabajos que había pasado en
su Pasión, que los tuviese por propios, para ofrecer a su Padre. Quedó aquel
alma tan consolada y tan rica, según de ella he entendido, que no se le pueda
olvidar; antes cada vez que se ve tan miserable, acordándosele, queda animada y
consolada“ Moradas
sextas 5, 6
Teresa
de Jesús
JUEVES SANTO. Conceptos del Amor de Dios 3, 13
"pienso
que si nos llegásemos al Santísimo Sacramento con gran fe y amor, que de una
vez bastase para dejarnos ricas, ¡cuánto más de tantas!; sino que no parece
sino cumplimiento el llegarnos a Él y así nos luce tan poco. ¡Oh miserable
mundo, que así tienes tapados los ojos de los que viven en ti, que no vean los
tesoros con que podrían granjear riquezas perpetuas!” Conceptos
del
Amor de Dios 3, 13
MIÉRCOLES SANTO. Conceptos del Amor de Dios 2, 13
![]() |
Prendimiento de Jesús. Realizada por Giotto di Bondone, entre los años 1302-05 |
“
Jamás el
mundo ensalza sino para abajar, si son hijos de Dios los ensalzados. Yo tengo
harta experiencia de esto. Solía afligirme mucho de ver tanta ceguedad en estas
alabanzas y ya me río como si viese hablar un loco. Acordaos de vuestros
pecados, y puesto que en alguna cosa os digan verdad, advertid que no es
vuestro y que estáis obligados a servir más. Despertad temor en vuestra alma,
para que no se sosiegue en ese beso de tan falsa paz que da el mundo. Creed que
es la de Judas; aunque algunos no lo digan con esa intención, el demonio está
mirando, que podrá llevar despojo, si no os defendéis. Creed que es menester
aquí estar con la espada en la mano de la consideración; aunque os parezca no
os hace daño, no os fiéis de eso. Acordaos cuántos
estuvieron en la cumbre y están en el profundo. No hay seguridad mientras
vivimos, sino que, por amor de Dios, hermanas, siempre salgáis con guerra
interior de estas alabanzas; porque así saldréis con ganancia de humildad, y el
demonio que está a la mira de vos, y el mundo, quedará corrido.” Conceptos
del Amor de Dios 2, 16
Teresa
de Jesús
MARTES SANTO. Fundaciones 5, 15-16
“… Porque una persona siempre
recogida, por santa que a su parecer sea, no sabe si tiene paciencia ni
humildad, ni tiene cómo lo saber. Como si un hombre fuese muy esforzado, ¿cómo
se ha de entender si no se ha visto en batalla? San Pedro harto le parecía que
era, más miren lo que fue en la ocasión; más salió de aquella quiebra no
confiando nada de sí, y de allí vino a ponerla en Dios y pasó después el
martirio que vimos.
¡Oh válgame, Dios, si
entendiésemos cuánta miseria es la nuestra! En todo hay peligro, si no la
entendemos. Y a esta causa nos es gran bien que nos manden cosas para ver
nuestra bajeza. Y tengo por mayor merced del Señor un día de propio y humilde conocimiento,
aunque nos haya costado muchas aflicciones y trabajos, que muchos de oración. “ Fundaciones
5,
15-16
Teresa
de Jesús
Imagen Bradi Barth
LUNES SANTO. Terceras Moradas 2, 6
“Pareceros
ha, hermanas, que hablo fuera de propósito y no con vosotras, porque estas
cosas no las hay acá, que ni tenemos hacienda ni la queremos ni procuramos, ni
tampoco nos injuria nadie. – Por eso las comparaciones no es lo que pasa; mas sácase de
ellas otras muchas cosas que pueden pasar, que ni sería bien señalarlas ni hay
para qué. Por éstas entenderéis si estáis bien desnudas de lo que dejasteis;
porque cosillas se ofrecen, aunque no de esta suerte, en que os podéis muy bien
probar y entender si estáis señoras de vuestras pasiones. Y creedme que no está
el negocio en tener hábito de religión o no, sino en procurar ejercitar las
virtudes y rendir nuestra voluntad a la de Dios en todo, y que el concierto de
nuestra vida sea lo que Su Majestad ordenare de ella, y no queramos nosotras
que se haga nuestra voluntad, sino la suya . Ya que no hayamos llegado aquí
–como he dicho–, humildad, que es el ungüento de nuestras heridas; porque, si
la hay de veras, aunque tarde algún tiempo, vendrá el cirujano, que es Dios, a
sanarnos.” Terceras
Moradas
2,
6
Teresa
de Jesús
Domingo de Ramos
“El día
de Ramos, acabando de comulgar, quedé con gran suspensión, de manera que aun no
podía pasar la Forma, y teniéndomela en la boca verdaderamente me pareció,
cuando torné un poco en mí, que toda la boca se me había henchido de sangre; y
parecíame estar también el rostro y toda yo cubierta de ella, como que entonces
acabara de derramarla el Señor. Me parece estaba caliente, y era excesiva la
suavidad que entonces sentía, y díjome el Señor: «Hija, yo quiero que mi sangre
te aproveche, y no hayas miedo que te falte mi misericordia; Yo la derramé con
muchos dolores, y gózasla tú con tan gran deleite como ves; bien
te pago el convite que me hacías este día».
Esto dijo porque ha más de treinta años
que yo comulgaba este día, si podía, y procuraba aparejar mi alma para hospedar
al Señor; porque me parecía mucha la crueldad que hicieron los judíos, después
de tan gran recibimiento, dejarle ir a comer tan lejos, y hacía yo cuenta de
que se quedase conmigo, y harto en mala posada, según ahora veo; y así hacía
unas consideraciones bobas y debíalas admitir el Señor; porque esta es de las
visiones que yo tengo por muy ciertas, y así para la comunión me ha quedado aprovechamiento.” Relaciones
16,1
Teresa de Jesús
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
450 años del Carmelo de Valladolid: actos conmemorativos
El 15 de agosto de 1568, Solemnidad de la Asunción, Teresa de Jesús inauguraba el Carmelo de Valladolid. Este año se han cumplido 450...
-
Así debe ser como dices, letradillo mío Así debe ser como dices, "letradillo mío" Cuando santa Teresa estaba ...
-
Seguir la novena aquí : Obras Santos del Carmelo
-
Retablo mayor de la iglesia de la Concepción del Carmen o convento de Santa Teresa, Valladolid Para la fiesta del Santo, y para la prepara...